Cada porrista que escucha a alguien decir que lo que hace no es un deporte, generalmente se molesta. Esto lo puede decir un jugador, un maestro que denigra la actividad de la porrista, un padre de familia, o un amigo que no entiende porque no te involucras en algo más atlético. Tu quieres que las personas entiendan que ser porrista te hace un atleta.
Generalmente las personas hacen comentarios negativos sobre las porristas o “cheerleading” diciendo que tienen cero atletismo en sus actividades. ¿Que puedes decir tu para probarles que estan equivocados y que muestren un poco de respeto? Recuerda que el mejor argumento, es el más educado, así que, explícales estos hechos:
La verdad es que, no existe una definición sólida de “deporte”. La Fundación de los Deportes de la Mujer ha especificado los elementos que son necesarios tomar en cuenta, para que sea considerado un deporte:
· Debe tener actividad física que envuelva lanzamientos o resistencias. (¿Nos has visto?)
· Competir contra un oponente. (¿Que hacemos en los festivales?)
· Gobernado por reglas que especifiquen tiempo, espacio, propósito, y las condiciones en las que se declara a un ganador. (¿Te acuerdas de nuestro reglamento escrito por AFAIM?)
· Conciencia de que el principal propósito es la competencia y la comparación de habilidades entre los participantes. (¿ONP, AFAIM?)
La Fundación también especifica que cualquier actividad física que se pueda evaluar o calificar puede ser desarrollada dentro de un deporte competitivo si:
1) Esta actividad incluye los anteriormente mencionados. (Los tenemos)
2) El principal propósito es la competencia contra otros equipos dentro de una estructura de actividades atléticas.
Aqui es cuando terminas con tus argumentos. Como observaste, “cheerleading” cumple con todas las especificaciones atleticas para considerarse una actividad deportiva, pero nuestro principal propósito no es la competencia si no animar a todos los equipos de nuestro club.
“Cheerleading” es técnicamente considerado un deporte cuando los participantes compiten en varios niveles, tanto en campeonatos regionales como nacionales. Los integrantes del grupo son calificados por su tecnica individual, apariencia en la coreografia y la ejecución. Utilizando una combinacion de fuerza, agilidad, coordinación y sincronizaicion las porristas, brincan, saltan y contorcionan sus cuerpos en varias posiciones. Y lo hacen con una sonrisa en sus rostros. Las habilidades involucradas en estas actividades no dejan la menor duda de que las porristas son atletas excepcionales. Para llegar a realizar sus actividades, ellas deben ser tan fuertes como un jugador de futbol, tan elegantes como una bailarina y tan flexibles como una gimnasta.